La Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises (EASCM)

metrovalencia

Alojamiento (App transporte)

Hay 6 maneras de llegar desde Manises hasta Valencia en metro, autobús, taxi, coche, autobús de enlace o en utilitario. La opción más rápida y económica es el Metro desde Xàtiva (Valencia) hasta Rosas (Manises). Son 8,6 kilómetros, tiene una duración de 19 minutos y un coste aproximado entre 1 y 2 euros.

Valencia, una de las mejores ciudades del mundo para los estudiantes

Valencia está entre las 10 mejores ciudades europeas para estudiantes y como primera ciudad española. El coste de vida en Valencia es menor que el de Madrid o Barcelona y cuenta con las infraestructuras de una gran metrópolis.

Se trata de una ciudad relativamente pequeña, con mar y grandes zonas de ocio, muy agradable para vivir, con unas condiciones meteorológicas envidiables y un entorno natural muy valorado por cualquier estudiante.
Nuestra escuela se encuentra en Manises, una ciudad muy bien comunicada.

La forma más rápida y económica de llegar a la metrópolis valenciana es con las líneas 3 y 5 de metro. Además cuenta con líneas regulares de autobuses a Valencia, y un aeropuerto ubicado a sólo 8 km de la ciudad.

Algunos enlaces de interés:

Otras preguntas frecuentes

¿Hay comedor?

La escuela cuenta con un comedor con dos microondas y dos máquinas de VENDING.

 
¿Qué estudios puedo cursar en la Escuela?

Impartimos el Grado en Cerámica (240 ECTS en 4 cursos, con dos itinerarios: Arte y Diseño Cerámico y Tecnología Cerámica), el Ciclo Formativo de Grado Superior en Cerámica Artística (120 ECTS/2 cursos ≈ 2.000 horas), el Máster oficial en Artesanía, Diseño y Producción Sostenible de la Cerámica (60 ECTS/1 curso) y el título propio “Artesanía e innovación en Lladró” (170 h presenciales en la escuela + 230 h prácticas en Lladró).

¿Cómo es el acceso al Grado en Cerámica?

Hay acceso directo para titulados en Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño (o equivalentes) y acceso mediante prueba específica para quienes tengan Bachillerato (o PAU >25). Desde el curso 2025/26 ya no se convoca la antigua “prueba de madurez” del ISEACV; si no tienes Bachillerato, necesitas la prueba de acceso para mayores de 25 de la Universidad. Además, se reservan 2 plazas para alumnado con diversidad funcional y 2 para deportistas de élite.

¿Hay prácticas en empresas?

Sí. Contamos con coordinación de prácticas y una red de convenios con entidades del sector (por ejemplo, Lladró, SMALTICERAM, Color Esmalt, Adex, entre otras). Las prácticas se adscriben al curso en que te matriculas, se recomienda no realizarlas en agosto y deben cerrarse unos 10 días antes del cierre de actas.

¿Existen becas o descuentos en las tasas?

Sí. Hay descuentos (familia numerosa, monoparental, etc.) y puedes optar a becas oficiales: las del Ministerio de Educación y las autonómicas “Manuela Solís” y “GV-Talent” de la Generalitat Valenciana. Para ver tu caso concreto, contacta con secretaría.

¿Cuál es el horario de secretaría y cómo contacto con la Escuela?

Secretaría abre de septiembre a junio: 8:30–14:00 y en julio: 8:30–13:30. Dirección: C/ Ceramista Alfons Blat, nº 14 – 46940 Manises (Valencia). Tel.: +34 961 206 985 · Email: 46005144@iseacv.gva.es

Últimas publicaciones de blog

Aquí encontrarás las últimas noticias relacionadas con la escuela de arte y superior de cerámica de Manises, la cerámica, herramientas, técnicas, cursos…